Matronatación
VOLVER
Objetivos
Para los pequeños consiste en la adaptación al nuevo medio, a través de juego, estrechando lazos con los padres y provocando que el niño pierda el miedo al agua.
Todos los bebés tendrán que entrar en el agua acompañados de un adulto hasta perder el miedo al medio y aprender a respirar sin tragar agua (aproximadamente hasta los 2 años y medio ó 3).
Ventajas
El ejercicio acuático para los bebés cuenta de numerosos beneficios para su salud y desarrollo como el fortalecimiento cardiorepiratorio, la mejora en el desarrollo psicomotor, la mejora de la sociabilidad o la pérdida del miedo al agua.
A parte de esto, una ventaja fundamental es el fortalecimiento de la relación con los padres y la creación de unos vínculos y la vivencia de momentos padres e hijos que serán irrepetibles e imposible de crear con la práctica de cualquier otra actividad.


¿Sabías que?
La matronatación desarrolla las habilidades vitales de supervivencia. Un ejemplo de ello es aprender a girarse sobre la espalda y flotar ante una caída al agua.
